Se me paso escribir la vez pasada no tuve tiempo pero ya estoy aqui volviendo al mismo tema pero eso si un premio nobel no es cualquier premio y lo respeto por eso pero hay mejores escritores que no se dan a conocer pero esta bien que disfrute lo que esta haciendo y se dedique a esto que esta bien y para saber mas de el aqui le dejo una info que saque se me hace interesante:
Publica en 1970, "El relato de un náufrago", recopilación de reportajes aparecidos en El Espectador en 1955. Además publica en Cuadernos Hispanoamericanos, Madrid, el cuento "Un señor muy viejo con unas alas enormes". Es importante recordar que en 1977, Estados Unidos reconoce la soberanía de Panamá sobre el Canal; tratado Torrijos-Carter. En este año de 1978, Gabriel García Márquez es invitado a Washington para la firma del Tratado. En 1984, publica el artículo: "¿Cómo se escribe una novela?".
En 1985, se da a conocer aún más por su novela "El amor en los tiempos del cólera". En 1991 da lugar a la publicación de "Doce cuentos peregrinos". Su última novela fue “Noticia de un Secuestro” que parece más bien un recuento periodístico y por esto ha dejado un pequeño vacío a sus lectores.
lunes, 17 de marzo de 2008
domingo, 9 de marzo de 2008
PUES YA QUE!!!!!!!!
Pues ya ni modo tendre que seguir con este escritor, lo que quisiera saber de el es que lo hizo a ser escritor y todo lo que hizo,quisiera saber que fue lo que le motivo, saber como fue su niñez y que fue lo que hizo para sobresalir en este medio que creo que no es dificil, pero bueno quisiera saber toda su niñez con mas detalles por que no se dedico a otra cosa esas son mis dudas que tengo sobre el autor.
Pero en realidad a que se refiere su arte de escribir por que por mas que leo sus libros no le encuentro cohoerencia no se que fue lo que le vieron para hacerse famoso
no se prefe no tendraotro autor con el cual escriba por que este no se donde investigar sobre mis dudas sobre el.
bueno no se que escribir la neta no hay internet y pues que quiere que haga
ya aquie le dejo esto haber que pasa vaahi nos vidrios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)